Cancún, Quintana Roo.- La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) se prepara para asumir la operación del servicio de agua en los municipios que actualmente están bajo la concesión de Aguakan, tras el vencimiento del contrato en diciembre de 2023. Hugo Garza Sáenz, director general de CAPA, aseguró que la infraestructura que utiliza la concesionaria pertenece al gobierno estatal, lo que facilitaría la transición sin mayores complicaciones. Además, garantizó que el personal actual de Aguakan sería integrado, asegurando la continuidad en la operación sin despidos.
Señaló que, aunque el proceso legal sigue su curso, debido al amparo ganado por el Congreso del Estado, Garza Sáenz afirmó que la CAPA está lista para asumir el control en cuanto se reciba la instrucción oficial por parte del gobierno estatal. Indicó que la dependencia ya cuenta con la capacidad técnica y operativa necesaria para tomar las riendas del servicio, sin que esto represente un problema, ya que ha operado con éxito otros municipios en el estado.
Explicó que la CAPA no solo se encargaría de la infraestructura, sino que también tiene la responsabilidad normativa sobre los proyectos y desarrollos inmobiliarios en los municipios que maneja Aguakan. De acuerdo con Garza Sáenz, la CAPA ya trabaja de manera coordinada en la aprobación de proyectos y el seguimiento de las obras en la región, lo que le otorga la experiencia necesaria para gestionar el servicio de agua en los cuatro municipios donde opera actualmente la concesionaria.Víctor Salazar