Sáb. 18 Oct. 2025

CRECE EL IMPACTO DEL ALCOHOL EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN Q. ROO

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Cancún, Quintana Roo.- En Quintana Roo, el alcoholismo entre personas con discapacidad se perfila como un problema urgente y poco visibilizado. Al menos el 5 % de los asistentes a los grupos de Alcohólicos Anónimos en el Área Quintana Roo II vive con alguna discapacidad, muchas veces adquirida por el consumo prolongado de alcohol o por ingerir bebidas adulteradas. Esta situación refleja el impacto físico y social de la adicción, así como las barreras que enfrentan quienes buscan rehabilitación.

La Central Mexicana de Servicios Generales ha reforzado su enfoque inclusivo, instalando 55 módulos de atención en centros de salud, hospitales, instituciones privadas y el Centro de Integración Juvenil. La estrategia busca abarcar tanto la salud física como la mental, garantizando que las personas con discapacidad puedan acceder a la información, orientación y apoyo que necesitan para superar la adicción.

Entre las acciones implementadas destacan la adaptación de materiales en audio y braille, el transporte de quienes tienen movilidad limitada y la instalación de rampas y sillas de ruedas en los espacios de reunión. Estas medidas buscan eliminar las barreras de acceso y asegurar que todos los participantes puedan integrarse a los grupos de manera efectiva y segura.

Según Jaime, coordinador del Área Quintana Roo II, las personas con discapacidad enfrentan un doble desafío, los efectos físicos del alcohol y la dificultad de adaptarse socialmente a un entorno que muchas veces los excluye.

Con 102 grupos activos y apoyo institucional, A.A. busca visibilizar esta problemática y fortalecer su atención inclusiva. La meta es que cada vez más personas con discapacidad puedan acceder a la rehabilitación, superar la adicción y mejorar su calidad de vida, construyendo así un modelo de atención más justo y equitativo en Quintana Roo.


Víctor Salazar