Mar. 1 Abr. 2025

En 25 años habrá pocos agricultores en José María Morelos

Miércoles, 26 de Marzo de 2025
José María Morelos, Q. Roo.- El campo envejece, es una frase muy trillada, pero, la realidad es cruda, un líder campesino de José María Morelos, calculó que, en menos de 30 años, la labranza conocida como Milpa Maya, habrá desaparecido y las labores agrícolas en general irán en franco decremento

A más tardar en tres décadas, la milpa maya será una labor que solo se pueda apreciar en textos, porque en las familias campesinas las nuevas generaciones no sienten atracción por la producción agrícola, mucho menos por la labranza tradicional. Miguel Kú, un líder natural de Tabasquito, señaló que algunos científicos sociales aseveran que en tres décadas la milpa maya se habrá extinguido, pero, él sostuvo que, si no se actúa desde ahora, esa actividad tradicional habrá desaparecido en 25 años o menos. 

Gente que está dedicado al trabajo del campo, son personas de una edad de 50 a 65 años, hay algunos que hemos visto, que hasta de 70 años, siguen trabajando la milpa maya, no, entonces, ese es el problema principal que se está viendo que, pues, yo creo que estos 30 años que están poniendo, pues es mucho porque prácticamente, yo le pongo como unos 20, 25 años para ver cómo va a ir disminuyendo el trabajo de la milpa. Declaró que si las instituciones vinculadas al desarrollo social y rural, no se ponen a trabajar en esquemas de promoción del relevo generacional en el campo, el éxodo de los jóvenes irá incrementando por la falta de oportunidades productivas en las zonas rurales.