We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
IMPUESTOS A VIDEOJUEGOS NO DETENDRÁN INCIDENTES VIOLENTOS
Cancún, Quintana Roo.- Tras la aprobación de impuestos a los videojuegos considerados violentos, especialistas alertan que la medida podría no ser suficiente para frenar la adicción entre los jóvenes. Según la directora del Centro de Integración Juvenil (CIJ) en Cancún, Liliam Negrete, los gravámenes económicos no detendrán a quienes ya presentan dependencia digital, pues “buscarán la forma de seguir accediendo” a estos contenidos.
Negrete enfatizó que la prevención y la información son las herramientas más efectivas para proteger a los adolescentes. Explicó que, al igual que con las adicciones a sustancias, la detección temprana y la intervención oportuna son fundamentales para evitar que los hábitos de consumo afecten la salud física y emocional de los jóvenes.
El fenómeno de la adicción a videojuegos, detalló la especialista, no solo implica tiempo frente a la pantalla, sino que en muchos casos se vincula con apuestas y conductas de riesgo que pueden afectar el desarrollo social y académico de los jóvenes. Destacó que los centros de integración juvenil ya atienden casos en los que la intervención es similar a la que se aplica para sustancias psicoactivas.
Si bien los impuestos buscan reducir la exposición a contenidos violentos y generar recursos para campañas de concientización, Negrete aclaró que las estrategias económicas por sí solas son insuficientes. Reiteró que lo prioritario es generar campañas de información, educación y acompañamiento psicológico para prevenir y tratar la adicción.
Finalmente, la directora del CIJ hizo un llamado a padres, educadores y autoridades para estar atentos a los signos de dependencia digital y buscar ayuda profesional de manera temprana. Subrayó que la combinación de prevención, intervención y seguimiento puede marcar la diferencia en la salud integral de los jóvenes.
Víctor Salazar