We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
MAL DE CHAGAS PELIGRO CONSTANTE EN QROO
Lunes, 14 de Abril de 2025
Cancún, Quintana Roo.- En el marco del Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, las autoridades de salud recuerdan la importancia de prevenir y detectar a tiempo esta enfermedad parasitaria, que afecta a millones de personas en las Américas. La enfermedad es causada por un parásito transmitido principalmente a través de las heces de chinches conocidas como "chinches besuconas". Aunque en su fase aguda los síntomas suelen ser leves, en su fase crónica puede generar graves complicaciones cardíacas, digestivas y neurológicas.
En México, la enfermedad de Chagas representa un importante desafío sanitario. Entre 2018 y 2024 se han registrado 6,498 casos, de los cuales 704 correspondieron a la fase aguda y 5,881 a la fase crónica. A pesar de los avances en el tratamiento, la enfermedad sigue siendo un problema latente, especialmente en regiones donde las condiciones favorecen la presencia de los vectores.
En Quintana Roo, las autoridades sanitarias han emitido una alerta ante la presencia de vectores en diversas zonas del estado. Los responsables del Programa Chagas hacen un llamado urgente a la población para que, en caso de avistamiento de las chinches, se evite manipularlas y se informe de inmediato a la Secretaría de Salud (SESA) para una correcta intervención.
A pesar de los avances, la pandemia de COVID-19 tuvo un impacto significativo en el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad, con una notable disminución de casos registrados en los años 2020 y 2021. No obstante, con el regreso de las actividades sanitarias, el monitoreo de la enfermedad de Chagas ha retomado su curso.
Víctor Salazar