We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
PARQUE KABAH CELEBRA 30 AÑOS DE CONSERVACIÓN Y VIDA VERDE
Cancún, Quintana Roo.- Con una semana de actividades del 10 al 14 de noviembre, el municipio de Benito Juárez conmemora el 30 aniversario del Parque Ecológico Kabah, un espacio emblemático que ha sido clave en la conservación de la flora y fauna local, así como en la educación ambiental de miles de cancunenses. La celebración incluye exposiciones, recorridos guiados, talleres y jornadas de limpieza con la participación de escuelas, asociaciones civiles y voluntarios.
Durante el arranque de actividades, autoridades de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) y la Dirección General de Ecología destacaron el valor ecológico del parque, que alberga especies como el coatí, la garza tigre mexicana y árboles nativos como el guayacán, de crecimiento lento y difícil de encontrar en la zona urbana. Este tipo de espacios, señalaron, son esenciales para mantener el equilibrio ambiental en una ciudad en constante expansión.
El director de Ecología de Benito Juárez, Fernando Haro, resaltó que el Parque Kabah representa uno de los pulmones más importantes de Cancún y un ejemplo de conservación urbana.
Haro subrayó que el aniversario coincide con el cierre de diversos programas ecológicos municipales, entre ellos Arboriza Cancún, Cenotes Urbanos y Protección de la Tortuga Marina, que este año sumaron más de tres mil voluntarios. En este contexto, invitó a la ciudadanía a participar en las actividades del aniversario, especialmente en los recorridos de flora y fauna y la limpieza perimetral, programada para el viernes 14.
Las actividades conmemorativas se realizarán en coordinación con la SEMA, el Gobierno del Estado, y el Parque Ecológico Estatal Kabah, reafirmando el compromiso de Cancún con la sostenibilidad y la educación ambiental. A tres décadas de su creación, el parque continúa siendo un refugio natural en medio de la ciudad y un recordatorio de la importancia de proteger los espacios verdes que dan vida a la región.
Víctor Salazar