We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
VACACIONES COMIENZAN CON PLANTELES VACÍOS TRAS PARO DOCENTE
Viernes, 11 de Abril de 2025
Cancún, Quintana Roo.- Las vacaciones de Semana Santa iniciaron este viernes, pero en muchos planteles educativos de Cancún y demás municipios de Quintana Roo, los estudiantes no asisten a clases desde hace semanas atrás debido al paro indefinido de docentes, que protesta contra la reforma las reformas a la Ley del ISSSTE. La medida ha afectado principalmente a las escuelas de nivel básico.
A pesar del inicio oficial del receso, el Comité de Lucha de Benito Juárez, que agrupa a los docentes en paro, ha confirmado que los profesores continuarán con las manifestaciones en las instalaciones de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), buscando presionar a las autoridades para que atiendan sus demandas. Este paro, que ha dejado vacíos muchos salones de clases, no solo ha alterado las actividades escolares, sino que también ha generado incertidumbre sobre la continuidad del ciclo escolar. Los líderes sindicales han señalado que la lucha continuará hasta que haya avances concretos en las negociaciones.
Sin embargo, el sábado 12 de abril se llevará a cabo una reunión crucial entre las autoridades estatales y de la Secretaría de Educación para intentar resolver el conflicto y poner fin al paro. Según el Comité de Lucha de Benito Juárez, este encuentro podría marcar el fin de la paralización de clases, aunque aún se desconoce si se alcanzará un acuerdo. Mientras tanto, los docentes mantienen su postura de no levantar la huelga hasta que haya compromisos claros de mejora en las condiciones laborales y en los derechos de los trabajadores de la educación.
Por su parte, la Asociación de Padres de Familia de Quintana Roo ya había expresado su preocupación por la extensión del paro, especialmente en un periodo tan crítico como el receso de Semana Santa. A través de su titular Cecilia Manzanilla, señalaron que la interrupción prolongada de las clases durante este tiempo podría agravar la situación académica de los estudiantes de educación básica, quienes enfrentan ya importantes desafíos en su continuidad educativa debido a la falta de clases presenciales.
El regreso a clases estaba previsto para el lunes 28 de abril, aunque con el paro aún en marcha, el reinicio de actividades escolares podría retrasarse. Las autoridades educativas aún no han emitido un pronunciamiento oficial sobre cómo se manejará la reanudación de clases, por lo que la comunidad educativa sigue a la espera de una resolución.Víctor Salazar