<p class="ql-align-justify"><strong>Noticias Canal 10.- </strong>La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) está asignada con un presupuesto de 387 millones 618 mil pesos para cumplir con el pago de un pagaré relacionado con la aeronave presidencial José María Morelos y Pavón, que previamente fue vendida al gobierno de Tayikistán.</p><blockquote class="ql-align-justify">El documento entregado por Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a la Cámara de Diputados detalla que “El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2024 está etiquetando un presupuesto de 387 millones 618,574 pesos por la Adquisición de una Aeronave de Transporte Estratégico para uso Presidencial y del Estado Mayor”.</blockquote><p class="ql-align-justify">Hasta el 31 de diciembre de 2024, México habrá pagado más de 4,994 millones de pesos de las cuotas acordadas con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) para la compra de esta aeronave, que fue vendida el 20 de abril pasado. El costo total del avión presidencial, de acuerdo con la entidad responsable de supervisar las finanzas públicas, fue de 6,370 millones de pesos.</p><p class="ql-align-justify">Cuando se anunció la venta de la aeronave, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que los ingresos obtenidos se utilizarían para la construcción de dos hospitales, cada uno con 80 camas, en Tlapa, Guerrero, y Tuxtepec, Oaxaca, ambos municipios con altos niveles de pobreza.</p><p class="ql-align-justify">En 2023, la Secretaría de la Defensa Nacional recibió más de 369 millones de pesos para cubrir el arrendamiento financiero del avión, un acuerdo establecido por Alejandro Díaz de León durante su tiempo como titular de la Unidad de Crédito Público en el gobierno de Felipe Calderón. </p><p class="ql-align-justify">Este exgobernador del Banco de México diseñó la estrategia para arrendar el avión José María Morelos y Pavón, el cual fue utilizado por el expresidente Enrique Peña Nieto para llevar a cabo viajes dentro y fuera del país.</p><p class="ql-align-justify"><strong>Con información de Forbes México</strong></p>