We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Advierten sobre riesgos en México
Cancún, Quintana Roo.- Cada año, miles de turistas, especialmente ciudadanos estadounidenses, eligen los principales destinos turísticos de Quintana Roo, como Cancún, Playa del Carmen y Tulum, para disfrutar del Spring Break. Sin embargo, ante el incremento en el flujo de visitantes, la Embajada de Estados Unidos en México ha emitido una serie de recomendaciones y alertas para garantizar la seguridad y el bienestar de sus ciudadanos durante su estancia.
Aunque Quintana Roo es considerado un destino turístico de primer nivel, las autoridades estadounidenses advierten que, al igual que en cualquier parte del mundo, existen riesgos asociados a la delincuencia. Por ello, aconsejan evitar zonas poco iluminadas o solitarias, especialmente en el centro de las ciudades y durante la noche.
Entre las principales recomendaciones se encuentra el uso de aplicaciones de transporte privado, como Muéve-T, inDrive, Didi o Uber, así como taxis oficiales, para garantizar traslados seguros. También se enfatiza la importancia de consumir bebidas alcohólicas únicamente en lugares de confianza y evitar aceptar tragos de desconocidos, debido a reportes de alcohol adulterado en algunos bares de la ciudad
El documento publicado por la embajada destaca que se han registrado múltiples casos de turistas intoxicados que perdieron la conciencia y sufrieron consecuencias graves para su salud tras ingerir alcohol presumiblemente contaminado. Además, se alerta sobre incidentes de agresiones sexuales, en los que los atacantes se aprovechan del estado de embriaguez o de la soledad de los turistas.
La embajada también recomienda:
* Contar con un seguro de viaje que cubra gastos médicos, debido a los altos costos en hospitales privados.
* Descargar la aplicación "Guest Assist", que proporciona información y asistencia a turistas en Cancún, Playa del Carmen, Tulum y Cozumel.
* Comprar medicamentos únicamente en farmacias establecidas y consultar a profesionales de la salud antes de su consumo.
* Informar a familiares o amigos sobre los planes de viaje y compartir la ubicación en tiempo real cuando sea posible.
* Utilizar cajeros automáticos en lugares concurridos y evitar llevar grandes cantidades de efectivo.
* Respetar las leyes locales, especialmente las relacionadas con el consumo de alcohol y el orden público.
* Mantener el pasaporte y documentos de viaje en un lugar seguro, verificando la fecha de salida permitida de México.
En caso de emergencia, se recuerda que el número de asistencia en México es el 911. La embajada sugiere contar con la ayuda de un hispanohablante al realizar la llamada para evitar malentendidos.
Finalmente, el documento recalca la necesidad de incrementar las medidas de precaución en las zonas céntricas de los destinos más populares del estado, subrayando la importancia de la responsabilidad y el autocuidado durante la estancia en Quintana Roo
Joel Pool