La violencia psicológica en Cancún es cada vez mas común

Sociales / Lo más relevante

<p class="ql-align-justify"><strong>Noticias Canal 10.-</strong> La alarmante normalización de la violencia psicológica contra las mujeres en Cancún ha salido a la luz, revelando un patrón inquietante de maltrato que los agresores ejercen sin considerar sus devastadoras consecuencias, en los primeros seis meses de 2023, se registraron 92 denuncias por maltrato psicológico contra mujeres.</p><p class="ql-align-justify">Estas denuncias han arrojado luz sobre un fenómeno que afecta principalmente a mujeres de entre 25 y 35 años y que tiene su origen en comentarios hirientes en el entorno familiar y laboral, a pesar de la gravedad de esta problemática, muchas mujeres no se atreven a denunciarla debido a la percepción de que las autoridades no tomarán en serio sus acusaciones.</p><p class="ql-align-justify">La violencia psicológica, aunque menos visible que la violencia física, puede dejar cicatrices profundas en la salud mental de las víctimas, para abordar esta preocupante tendencia, el Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM) ha implementado una serie de medidas de apoyo, se brindan sesiones de terapia a las mujeres para ayudarlas a recuperar su autoestima, se les brinda asistencia en la presentación de denuncias, y se las invita a unirse a programas de capacitación en emprendimiento, fomentando así su independencia económica.</p><p class="ql-align-justify">Datos del Banco de Datos de Violencia contra las Mujeres (Baesvim) revelan que en el año 2022 se registraron un total de 37,231 denuncias por violencia psicológica en el estado de Quintana Roo, de estas, 17,170 corresponden al municipio de Benito Juárez, y el IQM atendió 842 de estas denuncias, para el presente año, ya se han reportado más de 12,116 denuncias similares en el estado, resaltando la urgente necesidad de abordar esta problemática y ofrecer apoyo a las víctimas.</p><div><br></div><div><strong>Con información de: Novedades Quintana Roo.</strong></div>