We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
TRANSPORTES PIRATAS PRINCIPAL OBSTACULO
Cancún, Quintana Roo.- Tras la reciente alianza entre Uber y Flex Eco Taxi para que los turistas nacionales e internacionales que arriben al Aeropuerto Internacional de Cancún puedan reservar un viaje tipo taxi directamente desde la aplicación móvil, con unidades autorizadas, la representante de conductores de Uber en Cancún, Águeda Esperilla Soto, celebró este acuerdo como una medida positiva para los visitantes y operadores de plataformas, aunque advirtió que el principal obstáculo para una movilidad ordenada sigue siendo la presencia de transporte pirata en las afueras del aeropuerto.
Señaló que Uber está haciendo lo suyo, buscando alianzas para facilitar el acceso al transporte, especialmente para el turismo. Pero el problema más grave en el aeropuerto no es con los taxis concesionados, sino con la mafia de los piratas que siguen operando ahí, estafando a los pasajeros y trabajando en complicidad con algunos elementos de la Guardia Nacional, explicó, que estas personas no solo ofrecen servicios de transporte sin autorización, sino que también estarían involucradas en fraudes con tarjetas de crédito, clonación y cobros indebidos. Lo más preocupante, agregó, es que algunos elementos de la Guardia Nacional estarían facilitando estas operaciones ilegales.
Esperilla Soto lamentó que, aunque las autoridades estatales han anunciado en varias ocasiones el retiro o reubicación de estos operadores ilegales, la realidad es que siguen ahí, frente a las tres terminales, acosando a los turistas y generando una mala imagen para el destino.
Finalmente, consideró que la alianza entre Uber y Flex Eco Taxi es de suma importancia para mejorar la experiencia de viaje en Cancún, pero advirtió que mientras no se erradique la mafia del transporte irregular y la corrupción en el aeropuerto, los avances serán limitados.
Joel Pool