We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
¿Por qué Mazapán De La Rosa es un Orgullo Nacional?
Noticias, Canal 10.- Su nombre proviene de la combinación de las palabras "maza" , el instrumento que utilizaban para triturar las almendras y "pan", lo que originalmente esperaban obtener con estos ingredientes. ¿Cómo llegó el mazapán a México? La importancia de este dulce hecho a base de cacahuate molido ha trascendido generaciones, luego de que la gastronomía española lo introdujera varios años atrás. En México, existe la versión sobre la Batalla de las Navas en Tolosa de 1212, donde la escasez de alimento obligó a las personas a elaborar pan a base de almendras trituradas, los únicos ingredientes que tenían disponibles.
En Alemania, aseguran que el mazapán llegó a ser recomendado para fines medicinales, pues se creía que la combinación de la miel y las almendras beneficiaba a la salud, al punto de ser clasificado como un "alimento fortalecedor" o "pan energético".Sin embargo, es difícil conocer con certeza el origen del mazapán, pues varios países europeos lo reclaman como una creación propia. Aún así, es notoria la influencia del mazapán dentro de tierras mexicanas. El cariño por el mazapán en México y el mundo ha incentivado a crear el Día Mundial del Mazapán, celebrada cada 12 de enero. Dulces de la Rosa pasó de lo artesanal a lo vanguardista: Dulces de la Rosa comenzó a producir sus postres de manera artesanal, hasta que se aventuraron a procesos más industriales y vanguardistas, todo con el fin de hacerle frente a la competencia. Aún así, el toque de un dulce fabricado de manera artesanal prevalece en gran parte de sus productos.
Ahora, Dulces de la Rosa ha ampliado su gama de productos a cafés de caramelo, cereales, dulces ácidos, malvaviscos, chocolates, chicles, bolos, gomitas de sabor, e incluso cajas misteriosas, las cuales contienen una diversidad de dulces desconocida por el comprador.
EL HERALDO.-