Lun. 13 Oct. 2025

Baxal Toro, una tradición que se heredó de una generación a otra en la zona maya

Lunes, 13 de Octubre de 2025

José María Morelos, Quintana Roo.- Baxal Toro, una tradición que se heredó de una generación a otra en la zona maya, donde no se concibe claudicar a estas actividades en las fiestas patronales

La fiesta brava en la zona maya va más allá de una corrida que en la que interviene un toro y toreros, es una tradición que involucra a las familias que, meses antes de una festividad alistan sus maderos y palmas para armar el ruedo rústico.

Esta es la tradición que pasó de una generación a otra y de ahí el interés de defender los usos y costumbres que enmarcan la vida cotidiana de la zona maya, una práctica que privilegia el encuentro cuerpo a cuerpo entre astado y novillero, sin banderillas ni espadas, una fiesta brava que tiene su propio nombre: “Baxal Toro”.

Son tradiciones que hemos tenido desde muchos años y, por lo tanto, ahora queremos hacer nuestra fiesta y pues nos frenan en el sentido de que, por lo del maltrato animal y eso, pues para mí, la verdad, lo veo… no lo veo bien, por qué, porque tenemos esos usos y costumbres desde muchos años.

En las fiestas patronales, el “Baxal Toro” es considerado incluso un acto de fe, cuando, por ejemplo, ganaderos ofrendan un “Toro de Promesa”, aferrándose a una tradición que le indica que, el próximo año su hato estará más sano y habrá nuevos ejemplares, pero, según don Simón Tuyub, estos conceptos no los comprenden esas personas a quienes la sociedad les encomendó confeccionar las leyes.