We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Científicos descubren una nueva especie de insecto que mide casi medio metro y pesa como un huevo de gallina
Noticias Canal 10.- Hasta ahora sólo han sido localizadas dos hembras; Los investigadores identificaron la nueva especie gracias a los huevos únicos de las hembras, que presentan formas y texturas distintivas.
Un equipo de investigadores australianos anunció el descubrimiento de una nueva especie de insecto palo gigante en la remota selva tropical de la meseta de Atherton, al norte de Queensland, Australia.
Bautizada como Acrophylla alta, esta extraordinaria criatura, encontrada en julio de 2025, destaca por su impresionante tamaño y peso, que la convierten en el insecto más pesado jamás registrado en Australia. La investigación, liderada por el profesor Angus Emmott de la Universidad James Cook, fue publicada en la prestigiosa revista Zootaxa.
El insecto palo Acrophylla alta mide aproximadamente 40 centímetros de longitud, casi medio metro, y tiene un peso de 44 gramos, comparable al de un huevo de gallina o una pelota de golf.
Estas dimensiones lo convierten en una de las especies más grandes de su tipo en el mundo. Aunque es el insecto más pesado de Australia, no supera al weta gigante de Nueva Zelanda, que ostenta el récord mundial con hasta 71 gramos, según Guinness World Records.
La especie habita exclusivamente en lo alto del dosel de selvas tropicales de gran altitud, un entorno frío y húmedo que, según los expertos, ha favorecido su gran tamaño como una adaptación evolutiva para sobrevivir en temperaturas bajas.
El descubrimiento de Acrophylla alta fue un desafío debido a su hábitat aislado y elevado, donde los insectos rara vez descienden al suelo, salvo por eventos extremos como ciclones o interacciones con aves.
Hasta ahora, solo se han encontrado dos hembras de la especie, y los machos, que suelen ser más pequeños en los insectos palo, aún no han sido localizados.
Los investigadores identificaron la nueva especie gracias a los huevos únicos de las hembras, que presentan formas y texturas distintivas, una característica clave en la clasificación taxonómica de los fásmidos (insectos palo).
Fuente: El Heraldo