We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
QUINTANA ROO CONTARÁ CON PUERTO DE GRAN CALADO
Cancún, Quintana Roo.-La actual administración estatal avanza en la consolidación de uno de sus proyectos estratégicos más ambiciosos, la construcción de un puerto de gran calado en Quintana Roo, con el objetivo de mejorar la capacidad logística, reducir costos de transporte e impulsar la diversificación económica, históricamente dependiente del turismo.
De acuerdo con la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (APIQROO) apenas finalizaron los estudios de prefactibilidad ambiental, legal e ingeniería, y los resultados son alentadores: el proyecto no solo es viable, sino también necesario, pues el puerto actual tiene 4.5 metros de calado, lo cual, limita enormemente el tipo de embarcaciones que pueden arribar, además, está al lado del Gran Arrecife y de una formación rocosa imposible de remover por cuestiones ambientales.
La iniciativa, que en un principio generó especulaciones sobre su posible ubicación en Cozumel o Isla Mujeres, ha sido oficialmente descartada en ese sitio, ya que, la zona actualmente evaluada se encuentra en Puerto Morelos, en un punto fuera del arrecife y de la zona de la biosfera, donde ya se cuenta con un espejo de agua con una profundidad natural de 12 metros, con posibilidad de dragado hasta alcanzar los 16 metros de calado.
El puerto permitiría recibir embarcaciones de gran calado provenientes de Asia, Europa, Norteamérica, Centroamérica y Sudamérica, abriendo la puerta a una nueva era logística para la región; y a diferencia de puertos como el de Progreso, donde predomina el manejo de granel y combustibles, el nuevo puerto en Quintana Roo estaría enfocado en el tipo de mercancías necesarias para abastecer la infraestructura hotelera y restaurantera, así que, durante el resto del año y el primer trimestre de 2026 se tendrán acercamientos con diversas dependencias federales como la Secretaría de Marina, Semarnat, Hacienda y Gobernación para asegurar que cada etapa del proyecto cumpla con el marco legal y ambiental requerido.
Por último, APIQROO aseveró que, con este puerto de gran calado, Quintana Roo busca no solo integrarse a las rutas comerciales internacionales, sino también sentar las bases para una economía más resiliente, competitiva y con mayores oportunidades para sus habitantes.
Silvia Fernandez