We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
BUSCAN DESTRABAR INVERSIONES FRENADAS EN LA CONSTRUCCIÓN
Cancún, Quintana Roo.- La industria de la construcción atraviesa por una desaceleración crítica en Quintana Roo, con una caída del 17% en la inversión privada durante el primer semestre del año, reveló Ulises Morales, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en el estado.
Durante el anuncio de la Expo DECONARC, evento que se consolida como uno de los más relevantes del sector de la construcción en el sureste del país anunció que el próximo 13 de agosto se firmará un acuerdo de colaboración para enfrentar esta crisis, la cual dijo tiene su origen en diversos factores: desde la incertidumbre económica, trámites gubernamentales detenidos, hasta el impacto inflacionario por el alza de insumos como el acero, cemento y cobre.
Advirtió que, si bien factores como los aranceles están fuera del control local, sí es posible fortalecer el mercado interno priorizando a empresas, proveedores y mano de obra local.
Además, Morales alertó que el aumento de precios en insumos ha generado incertidumbre en los presupuestos de obra pública y privada, como el acero que representa hasta el 30% de un proyecto, y los precios que se han disparado.
De acuerdo con CMIC, la inversión privada representa hasta tres veces más que la pública en el estado. Sin embargo, actualmente se encuentra en pausa debido a la falta de certidumbre económica. “Hay una voluntad de invertir, pero nadie lo hace si no sabe cuánto va a terminar gastando”, advirtió.
Finalmente, Morales subrayó que este esfuerzo conjunto con asociaciones y colegios de profesionistas busca reactivar el sector para el segundo semestre del año, con el objetivo de frenar la pérdida de empleos en una industria que es el segundo mayor generador de plazas laborales en Quintana Roo, después del turismo.
Joel Pool