We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Uber lanza viajes en taxi desde el Aeropuerto de Cancún: ¿modernización del transporte o regreso al modelo tradicional?
Cancún, Quintana Roo.- Luego de la manifestación registrada ayer martes por parte de choferes de Uber y Didi para denunciar extorsión por parte de la Guardia Nacional, que según señalan, les cobran cuotas para poder trabajar en el Aeropuerto de Cancún, la plataforma de transporte Uber anunció que a partir de este miércoles, los visitantes nacionales e internacionales que arriben al Aeropuerto Internacional de este polo vacacional podrán reservar viajes mediante la aplicación… pero en taxis de la terminal aérea. Esto es posible gracias a una alianza entre la plataforma tecnológica y la empresa local Flex Eco Taxi, que marca un giro estratégico en el modelo de operación de Uber en el Caribe mexicano.
La nueva modalidad, llamada Uber Reserve, permite a los usuarios agendar un viaje desde 30 días antes de su llegada. El servicio utiliza vehículos tipo taxi, que ahora operan dentro de la plataforma, lo que levanta preguntas sobre si Uber mantiene su identidad como servicio de transporte alternativo o si ha cedido terreno ante el modelo tradicional.
¿Uber o taxi?
La promesa original de Uber era ofrecer una alternativa a los taxis convencionales: precios más competitivos, mejor servicio y mayor control para el usuario. Sin embargo, con este nuevo esquema, Uber parece estar cediendo al modelo regulado y concesionado, pero utilizando su aplicación como intermediario.
Algunos usuarios ya se preguntan si esto representa un retroceso o simplemente una evolución del servicio para adaptarse a las regulaciones locales. Cabe recordar que en Cancún, como en muchas otras ciudades, la operación de Uber enfrentó años de conflicto con sindicatos de taxistas, autoridades y concesionarios. Hoy, esa tensión parece haberse transformado en colaboración.
¿Qué ofrece Uber Reserve?
• Reservas desde 30 días antes del viaje.
• Ingreso del número de vuelo para que el conductor monitoree la llegada.
• Confirmación en tiempo real cuando el pasajero esté listo para salir.
• Asignación de un punto de encuentro dentro del aeropuerto mediante la app.
Este servicio, por ahora exclusivo del Aeropuerto Internacional de Cancún, convierte a esta terminal aérea en la primera del país en ofrecer Uber Reserve con taxis. La ciudad también fue pionera este año al lanzar Uber XXL, un servicio para grupos grandes con equipaje voluminoso.
“Cancún es nuestra carta de presentación ante gran parte del mundo, y por eso queremos que todos los turistas que vengan puedan tener la mejor experiencia posible con nosotros”, declaró Juan Pablo Eiroa, director general de Uber México.
Modernización con concesiones
El avance de Uber en el aeropuerto puede verse como una forma de modernizar la experiencia del usuario, sin eliminar del juego a los concesionarios tradicionales. Para algunos, se trata de una solución pragmática: los turistas obtienen la comodidad de Uber, y los taxistas formales pueden integrarse al mercado digital. Para otros, representa la pérdida de una promesa: la de transformar de fondo el transporte urbano.
Lo cierto es que Cancún vuelve a ser campo de experimentación, donde los modelos clásicos y las plataformas tecnológicas se entrelazan en busca de una coexistencia… aunque algunos usuarios no dejen de preguntarse:
¿Es esto aún Uber, o simplemente taxi con aplicación?