We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
PIDEN A AUTORIDADES MUNICIPALES QUE DEN DISCULPAS PÚBLICAS
Cancún, Quintana Roo.- Después de cinco años de exigencias, marchas y bloqueos, las víctimas del 9 de noviembre de 2020 conocido como el “9N” recibirán este domingo una disculpa pública por parte del gobierno municipal de Benito Juárez, así como la develación de un monumento en memoria de las personas afectadas durante aquella jornada de represión contra manifestantes que exigían justicia por el feminicidio de Bianca Alejandrina Lorenzana Alvarado, “Alexis”.
De acuedo con María Oronzor, Integrante del Colectivo 9N, el acto oficial se llevará a cabo el domingo 9 de noviembre de 2025 a las 5:00 de la tarde en la explanada del Palacio Municipal, encabezado por el secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, en cumplimiento parcial de la recomendación CDHEQROO/20/2020/2 emitida por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (CDHEQROO).
Las víctimas del 9N, quienes fueron detenidas, golpeadas, torturadas y agredidas sexualmente por elementos municipales, estatales y federales durante una protesta pacífica, recordaron que han enfrentado años de impunidad, burlas judiciales e indolencia institucional.
De acuerdo con las víctimas, el evento de disculpas y el monumento forman parte de las medidas de reparación ordenadas hace cinco años por la CDHEQROO, de las cuales aún permanecen pendientes el acceso a la verdad, la justicia y el cumplimiento total del protocolo de atención a protestas.
Las actividades conmemorativas comenzarán el 8 de noviembre, fecha en que se recuerda el feminicidio de Bianca Alejandrina Lorenzana Alvarado, con una concentración artística y cultural en la explanada municipal, para el 9 de noviembre, además de la disculpa pública, se realizará una intervención artística, la colocación de 40 mil cartas de solidaridad internacional enviadas a la activista Wendy Galarza, y el ya tradicional “pozole de resistencia”, símbolo de la unión y la lucha de los colectivos.
En el acto se espera la presencia del Comité Directivo de Amnistía Internacional México, de la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT), de colectivos feministas y de búsqueda de personas desaparecidas, además del acompañamiento de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH).
A pesar de que las autoridades locales han reconocido su responsabilidad, las víctimas recalcaron que el proceso penal está cerrado sin sanciones.
Joel Pool