Vie. 29 Ago. 2025

Descubren una especie de cocodrilo “hipercarnívoro” que devoraba dinosaurios

Viernes, 29 de Agosto de 2025

Noticias Canal 10.- El cocodrilo fue identificado como Kostensuchus atrox, quien vivió durante el tiempo del Maastrichtiano, último de los períodos del tiempo del Cretácico, previo a la extinción de los dinosaurios.

Un cocodrilo antigüo que vivió hace más de 70,000,000 de años fue descubierto por un grupo de paleontólogos cuando realizaban excavaciones en lo que ahora es Argentina. El reptil fue calificado por los expertos como una especie “hipercarnívora”, ya que era capaz de devorar dinosaurios, la especie que dominaba el mundo.

La especie de cocodrilo fue identificada como Kostensuchus atrox, la cual vivió durante el tiempo del Maastrichtiano, último de los períodos del tiempo del Cretácico que fue previo a la extinción de los dinosaurios. En esa época, el cocodrilo cazaba a sus pares prehistóricos para alimentarse.

El esqueleto de uno de los ejemplares de la especie de cocodrilos Kostensuchus atrox fue localizado prácticamente intacto. El reptil prehistórico contó con su cráneo y mandíbulas en perfecto estado. Según las primeras pruebas de los investigadores, la especie de cocodrilo pudo haber alcanzado una longitud de hasta 3.5 metros de largo.

El hallazgo del cocodrilo identificado como Kostensuchus atrox, se hizo en un paisaje cálido con estaciones de humedad en las llanuras donde había inundaciones de agua dulce, sitio que albergaba también tanto a los dinosaurios como a otras especies de mamíferos y especies acuáticas como ranas y sapos.

Fuente: El Heraldo