We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
EMPRESARIOS PIDEN REFORZAR ACCIONES DE SEGURIDAD EN QUINTANA ROO
Cancún, Quintana Roo.-Luego de que el Departamento de Estado de Estados Unidos actualizara su alerta de viaje para México, incluyendo a Quintana Roo entre los estados en los que recomienda tener mayor precaución por temas de seguridad, el presidente de Empresarios por Quintana Roo, Sergio León indicó que, la decisión estadounidense responde a una estrategia de seguridad más estricta impulsada por el presidente Donald Trump, en la que el narcotráfico y la corrupción han sido catalogados como amenazas de alto riesgo, incluso al punto de considerar al narcotráfico como terrorismo.
Y aunque Quintana Roo no fue colocado en el nivel 3 o 4 lo que implicaría restricciones más severas, se detalló que, una alerta de este tipo puede generar cambios en reservas, ajustes de itinerarios y un aumento en las primas de seguros de viaje, afectando la economía local.
Por su parte, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Quintana Roo se manifestó en defensa del destino y de su importancia estratégica para el turismo nacional e internacional, sin embargo, reconoció que, existen retos en materia de seguridad pública al igual que en otras regiones del país, pero las zonas turísticas del Caribe Mexicano cuentan con protocolos especiales, cuerpos de seguridad capacitados y mecanismos de colaboración público-privada que han contribuido a mantener un entorno seguro para los visitantes.
Asimismo, la iniciativa privada llamó a los tres niveles de gobierno a reforzar sus acciones y a aplicar estrategias basadas en inteligencia, tecnología y equipamiento, no solo en despliegue de elementos.
El Consejo Hotelero del Caribe Mexicano informó que, por primera vez la actualización del Departamento de Estado de Estados Unidos incluye el indicador “Terrorismo” junto con referencias a delincuencia organizada, secuestro y violencia en la mayoría de las entidades, pero este cambio no constituye una advertencia de atentados específicos en el Caribe Mexicano, el cual, se mantiene en el Nivel 2 categoría de precaución moderada que comparte con destinos internacionales de alto perfil turístico como el Reino Unido, España, Francia y Alemania.
Silvia Fernandez