We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
QROO ENTRE LOS TRES ESTADOS CON MÁS CASOS DE INFLUENZA
Cancún, Quintana Roo.- En Quintana Roo, la circulación del COVID-19 se mantiene estable durante la última semana epidemiológica, con 56 casos positivos acumulados en 2025, sin cambios respecto al periodo previo. No obstante, el estado registró una defunción adicional, para alcanzar 10 muertes en lo que va del año por esta enfermedad, de acuerdo con el informe más reciente de la Dirección General de Epidemiología.
El comportamiento del virus en la entidad muestra una transmisión baja pero persistente, concentrada principalmente en pacientes ambulatorios y sin indicios de un repunte significativo. Las autoridades federales recuerdan que la vigilancia se mantiene bajo el esquema centinela, por lo que los casos confirmados corresponden únicamente a las unidades monitoras que realizan pruebas PCR.
En contraste, la influenza sí mostró un incremento considerable en Quintana Roo. Durante la semana 45, el estado registró 9 casos adicionales, con lo que suma 30 contagios confirmados desde el inicio de la temporada 2025-2026. Este aumento coloca a la entidad en el tercer sitio nacional, solo por debajo de la Ciudad de México y Yucatán, que concentran la mayor actividad viral en el país.
La posición de Quintana Roo en el mapa nacional llama la atención debido a la elevada circulación de influenza tipo A(H1N1) en la península, donde se concentra la mayor carga de transmisión, según el mismo reporte epidemiológico. Aunque no se han registrado defunciones por este virus en la entidad, el ascenso de contagios coincide con el inicio del periodo estacional más activo para enfermedades respiratorias.
Como parte de las medidas preventivas, continúa vigente la campaña de vacunación contra influenza, COVID-19 y neumococo, dirigida especialmente a personas adultas mayores, embarazadas, población con comorbilidades y menores de 5 años. Las autoridades de salud exhortan a la ciudadanía a acudir a los centros de vacunación para reducir riesgos ante el incremento natural de virus respiratorios durante la temporada invernal.
Víctor Salazar